Una colaboración entre Royal Philips y el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (VUMC) demuestra que las iniciativas sostenibles en materia de atención sanitaria pueden ser respetuosas con el medio ambiente y rentables.
Hoy, ambas partes revelaron los primeros resultados de su esfuerzo de investigación conjunto destinado a reducir las emisiones de carbono en el departamento de radiología del sistema de salud.
La evaluación reveló que el uso de modelos de negocio circulares, incluyendo actualizaciones, tiene el potencial de reducir el costo total de propiedad de un sistema de resonancia magnética (MRI) hasta en un 23% y las emisiones de carbono en un 17%. De igual manera, en el caso de la tomografía computarizada (TC), el uso de sistemas reacondicionados y la actualización de equipos podría resultar en una disminución de los costos de propiedad de hasta un 10% y un 8%, respectivamente, junto con una reducción de las emisiones de carbono de un 6% y un 4%, respectivamente.
Durante su análisis, Philips y VUMC evaluaron 13 instrumentos de diagnóstico por imagen, como resonancia magnética, tomografía computarizada, ultrasonido y rayos X, que en conjunto realizan aproximadamente 12,000 exploraciones de pacientes al mes. Sus hallazgos revelaron que estos dispositivos emiten un CO₂ equivalente al de aproximadamente 1,000 automóviles de gasolina conducidos durante un año en un período de 10 años. Además, el consumo de energía de los escáneres contribuyó a más de la mitad de las emisiones totales emitidas por la radiología diagnóstica. Otras fuentes de emisiones de carbono dentro del departamento incluyeron el uso de desechables médicos, PACS (sistema de archivo y comunicación de imágenes), así como la producción de ropa blanca y el lavado de ropa.
“La interconexión entre la salud humana y el medio ambiente implica que debemos priorizar ambos. Por ello, existe una necesidad apremiante de reducir nuestras emisiones de carbono y trazar un rumbo más sostenible y saludable para el futuro”, explicó la Dra. Diana Carver, profesora adjunta de Radiología y Ciencias Radiológicas en VUMC. “A través de nuestra colaboración, aprovechamos el conocimiento y la experiencia combinados de nuestro equipo para descubrir perspectivas cruciales que guiarán nuestros esfuerzos de reducción de emisiones”.
“Es imperativo que el sector salud actúe con rapidez, de forma colectiva y global para mitigar el impacto climático. Esta investigación demuestra que los cambios de comportamiento individuales también pueden desempeñar un papel importante para acelerar los esfuerzos globales hacia la descarbonización”, afirmó Jeff DiLullo, director regional de Philips Norteamérica. “Nuestros equipos siguen trabajando estrechamente para definir un enfoque y un modelo que VUMC pueda aprovechar, y anticipamos que los resultados de esta investigación inspirarán a otros a actuar”.
LnkMedes un fabricante profesional centrado en la investigación, el desarrollo, la producción y las ventas deinyectores de agente de contraste de alta presióny consumibles de apoyo. Si tiene necesidades de compra paraInyector de medio de contraste único para TC, Inyector de doble cabezal CT, Inyector de agente de contraste para resonancia magnética, Inyector de alta presión para angiografía, así comojeringas y tubos, visite el sitio web oficial de LnkMed:https://www.lnk-med.com/Para más información.
Hora de publicación: 03-ene-2024