Cuando alguien sufre un ictus, el momento oportuno para recibir ayuda médica es crucial. Cuanto más rápido sea el tratamiento, mayores serán las probabilidades de que el paciente se recupere por completo. Sin embargo, los médicos necesitan saber qué tipo de ictus tratar. Por ejemplo, los fármacos trombolíticos disuelven los coágulos sanguíneos y pueden ayudar a tratar los ictus que obstruyen el flujo sanguíneo al cerebro. Estos mismos fármacos pueden tener consecuencias desastrosas en caso de un ictus con hemorragia cerebral. Aproximadamente 5 millones de personas en todo el mundo quedan discapacitadas permanentemente por un ictus cada año, y otros 6 millones mueren por esta causa cada año.
En Europa, se estima que 1,5 millones de personas sufren un accidente cerebrovascular cada año y un tercio de ellas todavía depende de ayuda externa.
Nueva vista
Los investigadores de ResolveStroke se basan en imágenes por ultrasonido en lugar de las técnicas de diagnóstico tradicionales, principalmente tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, para tratar los accidentes cerebrovasculares.
Si bien las exploraciones por tomografía computarizada y resonancia magnética pueden brindar imágenes claras, requieren centros especializados y operadores capacitados, involucran máquinas voluminosas y, lo más importante, llevan tiempo.
La ecografía utiliza ondas sonoras para generar imágenes y, al ser más portátil, permite un diagnóstico más rápido incluso en una ambulancia. Sin embargo, las imágenes ecográficas tienden a ser menos precisas debido a que la dispersión de las ondas en el tejido limita la resolución.
El equipo del proyecto se basó en la ecografía de superresolución. Esta técnica mapea los vasos sanguíneos mediante agentes de contraste, que son microburbujas clínicamente aprobadas, para rastrear el flujo sanguíneo a través de ellos, en lugar de los propios vasos sanguíneos, como ocurre con la ecografía tradicional. Esto proporciona una imagen más clara del flujo sanguíneo.
Un tratamiento más rápido y mejor de los accidentes cerebrovasculares tiene el potencial de reducir drásticamente el gasto en atención médica.
Según el grupo European Advocacy, el coste total del tratamiento de los accidentes cerebrovasculares en Europa fue de 60 mil millones de euros en 2017 y, a medida que la población europea envejece, el coste total del tratamiento de los accidentes cerebrovasculares podría aumentar a 86 mil millones de euros en 2040 sin una mejor prevención, tratamiento y rehabilitación.
Asistencia portátil
Mientras Couture y su equipo siguen persiguiendo su objetivo de integrar escáneres de ultrasonido en las ambulancias, los investigadores financiados por la UE en la vecina Bélgica están trabajando para ampliar el uso de la ecografía en una gama más amplia de aplicaciones sanitarias.
Un equipo de especialistas está creando una sonda de ultrasonido portátil diseñada para agilizar los diagnósticos de los médicos y mejorar diversas áreas, desde la atención prenatal hasta el tratamiento de lesiones deportivas.
La iniciativa, conocida como LucidWave, está prevista que se desarrolle durante tres años, hasta mediados de 2025. Los dispositivos compactos en desarrollo miden aproximadamente 20 centímetros de largo y tienen forma rectangular.
El equipo de LucidWave pretende hacer que estos dispositivos sean accesibles no sólo en los departamentos de radiología, sino también en otras áreas de los hospitales, incluidos quirófanos e incluso en residencias de ancianos.
“Aspiramos a proporcionar imágenes médicas por ultrasonido portátiles e inalámbricas”, afirmó Bart van Duffel, gerente de innovación en tecnología de membranas, superficies y películas delgadas en la Universidad KU Leuven en la región belga de Flandes.
Fácil de usar
Para ello, el equipo introdujo en la sonda una tecnología de sensores diferente, utilizando sistemas microelectromecánicos (MEMS), comparables a los chips de los teléfonos inteligentes.
“El prototipo del proyecto es muy sencillo de usar, por lo que puede ser utilizado por diversos profesionales médicos y sanitarios, no solo por especialistas en ultrasonido”, afirmó la Dra. Sina Sadeghpour, directora de investigación de la KU Leuven y directora de LucidWave.
El equipo está probando el prototipo en cadáveres con el objetivo de mejorar la calidad de la imagen, un paso importante para poder realizar ensayos en personas vivas y, eventualmente, llevar el dispositivo al mercado.
Los investigadores estiman que el dispositivo podría estar totalmente aprobado y disponible para uso comercial en unos cinco años.
“Queremos que la ecografía sea ampliamente accesible y asequible sin comprometer la funcionalidad ni el rendimiento”, afirmó van Duffel. “Vemos esta nueva tecnología de ultrasonido como el estetoscopio del futuro”.
———————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————-
Acerca de LnkMed
LnkMedTambién es una de las empresas dedicadas al campo de la imagenología médica. Nuestra empresa desarrolla y produce principalmente inyectores de alta presión para inyectar medios de contraste a pacientes, incluyendo...Inyector único CT,Inyector de doble cabezal CT,inyector de resonancia magnéticayInyector de alta presión para angiografíaAl mismo tiempo, nuestra empresa puede proporcionar consumibles compatibles con los inyectores más comunes del mercado, como los de Bracco, Medtron, Medrad, Nemoto, Sino, etc. Hasta la fecha, nuestros productos se han vendido a más de 20 países. Nuestros productos gozan de amplio reconocimiento en hospitales extranjeros. LnkMed espera impulsar el desarrollo de los departamentos de imagenología médica en cada vez más hospitales gracias a su profesionalismo y excelente servicio.
Fecha de publicación: 20 de mayo de 2024